contacto: marta@martapereira.es
|
Igualdad de Género
En determinados momentos de las vidas de muchas mujeres es frecuente sentir que se pierde la autoestima, que hay una falta de apoyo... de comprensión.
La dificultad de consolidar una relación amorosa, sin que ello suponga una pérdida de la libertad. Los obstáculos que se anteponen al desarrollo personal y profesional, la desigualdad en el reparto de las tareas domésticas, del cuidado de los hijos menores (cuando se tienen)... son factores que están presentes en la vida de muchas mujeres, adultas y adolescentes.
En este espacio, se ofrecen algunas propuestas que trabajan estas situaciones reales y que buscan mejorar la autoestima de las mujeres aportándoles un punto de vista constructivo, positivo... Son talleres en los que los participantes, mujeres y hombres, se abren al diálogo y se desarrollan y potencian otros modelos de relación más equilibrados.
Propuestas
|
¿Y tu qué quieres ser?
En este taller utilizando dos marionetas (Alvaro y Paula) reflexionamos sobre estereotipos frecuentes en la sociedad, como es el que las niñas de edades tempranas sueñen con ser princesas, o que a los niños no les debe gustar el rosa. Hechos que a veces frenan el propio desarrollo de las personas. Contaremos historias e imaginaremos que quiere ser cada uno. |
|
Rompiendo lo pre-establecido
Los roles de género no nos dejan en muchos casos ser como realmente somos y nos conducen a la construcción de una sociedad desigual. Este taller de una forma divertida y participativa trabaja la ruptura de lo pre-establecido. |
|
A tu alrededor
Taller diseñado para descubrir que a nuestro entorno hay personas, que para poder hacer lo que han querido, han tenido que luchar contra muchas dificultades. |
|
Todos-as somos iguales
Se trata de un taller que reflexiona sobre la vida de diferentes personas que han tenido que luchar por ser lo que querían ser y que ahora son muy reconocidos-as. Un taller para fomentar la tolerancia. |
|
En torno a los Modelos Amorosos
En este taller planteamos dos actividades distintas: por una parte, se explican dos modelos amorosos y mediante fragmentos de películas, tiras de cómic... tendrán que ver que modelo amoroso es el que está por detrás. Por otra parte, al trabajar en grupos los participantes deberán responder ante supuestos, que harían ante situaciones concretas de pareja, dando con su respuesta paso al debate. |
|
Yo quiero ser...
Taller diseñado para soñar, para reír, para pasar un rato entretenido mientras piensas que es lo que quieres ser... (Dirigido a niños-as de 2 a 5 años) |
|
Mi mejor juguete
Un taller para reflexionar que los juguetes no son para chicos y chicas sino para jugar y que el mejor juguete, está en nosotros/as mismos/as: la imaginación |
|
Un mundo al revés
Se trata de un taller loco donde los protagonistas rompen sus propios estereotipos y demuestran que quieren hacer cosas diferentes. |
|
Cómo amamos
En este taller queremos analizar individualmente, como amamos y que aspectos son los que se deben cambiar o no caer en ellos, para amar dentro de un modelo amoroso más evolucionado, donde los dos estén en un plano de igualdad. |
|
Cuento contado, este cuento no se ha acabado
Alguna vez has sido consciente de los mensajes que transmiten algunos cuentos clásicos o algunos programas de televisión para niños/as. Con la finalidad de analizar estos aspectos, de forma divertida y constructiva, surge este taller. |
|
Nosotras somos así
Taller en el que se reflexiona sobre la importancia de las mujeres y de su autoestima |
|